miércoles, 12 de diciembre de 2018

NOTICIAS DEL DERECHO DE EXPULSIÓN


NOTICIAS DEL DERECHO DE EXPULSIÓN EN ESPAÑA

En 2017, España inició los trámites para la expulsión de más de 20.000 extranjeros. El principal motivo ha sido, sin duda, su estancia irregular en territorio español. Podemos destacar hechos como el haber sido identificados en vías públicas sin el permiso de residencia exigido o por no haber podido renovarlo al no conseguir un nuevo contrato que les permitiera su renovación.



Estas expulsión se han realizado, en su mayoría, mediante la aplicación de la ley de extranjería y concretamente su artículo 53.1 y una minoría de ellos, 2.062 extranjeros, por el artículo 57.2.

En España existe un Centro de Internamiento de Extranjeros, generalmente conocido como CIE, establecido por nuestra política migratoria. Sin embargo, a día de hoy existe una gran problemática con motivo de que en los últimos años ha sido habitual que más personas hayan sido liberadas tras pasar por un CIE que quienes resultan expulsadas desde allí. Así, el 65,5% de los 8.800 inmigrantes que pasaron por un CIE el pasado año no llegaron a ser expulsadas.


En el mes de abril de este mismo año, la senadora María Isabel Mora del partído político PODEMOS, ha explicado públicamente que "los CIE se están utilizando en muchos casos para identificar a la gente y eso no es legal. La realidad es que se está robando la libertad a mucha gente que no debería ser internada en estas cárceles para migrantes". Por ello, se ha denunciado la existencia de un limbo jurídico de los llamados migrantes "inexpulsables".

La consecuencia directa de esta realidad consiste en que ese conjunto de ciudadanos, que permanecen en España al no ser posible su expulsión, están en un auténtico limbo jurídico puesto que son puestos en libertad sin posibilidad de derecho alguno. Esto es, se les priva entre otros del derecho a la residencia, del derecho a la sanidad y del derecho al trabajo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario