martes, 4 de diciembre de 2018

LA LEGISLACIÓN DEL ABORTO

LA LEGISLACIÓN DEL ABORTO

España, a lo largo de su historia jurídica, ha tenido dos leyes sobre la interrupción voluntaria del embarazo que han sido aprobadas por gobiernos socialistas. Cabe destacar el hecho de que, hasta el año 1985, el aborto era una práctica ilegal en nuestro país. Considerada consecuentemente como delito, lo que en esta década supuso un impulso a la posición de la mujer dentro de una sociedad, caracterizada por la sombra de una reciente dictadura. Esta realidad social supuso una represión de género cuyo objetivo consistió en la imposición de un modelo patriarcal y único de ser mujer.
Se produjo una excepción, ocurrida en Cataluña durante plena Guerra Civil, período en que se permitió el aborto entre los años 1936 y 1938.




A partir de 1985 se legalizó en los supuestos de violación durante las 12 primeras semanas, únicamente en caso de existencia de una denuncia. Si había riesgo alguno para la salud psíquica y física de la madre o bien, malformación del feto en las 22 primeras semanas en la Ley Orgánica 9/1985 de reforma del artículo 417 bis del Código Penal. 
Permitió a las mujeres la posibilidad de un aborto legal, sin embargo, se trataba de una legalización restrictiva que llegó a ocasionar a numerosas mujeres cierta inseguridad jurídica e incluso a los profesionales médicos encargados del procedimiento.

Posteriormente, en el año 2010 se aprobó la actual Ley Orgánica 2/2010 de 3 de marzo de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, cuyo requisito es que la mujer haya sido correctamente informada acercada sobre los derechos, prestaciones y ayudas públicas para apoyar la maternidad. Además, deben de haber transcurrido tres días desde dicha información hasta la realización de la interrupción.






Como respuesta a esta ley, el Partido Popular presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional que llegó a ser admitido a trámite, pero el TC negó la suspensión cautelar del aborto que ocasionó que la ley continuase en vigor. Sin embargo, resulta importante destacar la realidad de que, ocho años después de este proceso, el Tribunal Constitucional está pendiente de pronunciarse sobre esta cuestión.




Manifestación en Madrid a favor del aborto convocada por la Coordinadora Feminista, reclamando la retirada del recurso ante el TC y en la que ha acudido Pedro Sánchez que se ha pronunciado también a favor de dicha retirada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario