lunes, 10 de diciembre de 2018

EL DERECHO A LA VIDA, A LA SUPERVIVENCIA Y AL DESARROLLO


EL DERECHO A LA VIDA, A LA SUPERVIVENCIA Y AL DESARROLLO

Las niñas, los niños y los adolescentes tienen derecho a que se proteja su vida, su supervivencia, su dignidad y a que se garantice su desarrollo integral.

Consecuentemente, poseen el derecho a que se les brinde protección y socorro bajo cualquier circunstancia o que se les considere como factor decisivo en el diseño y ejecución de las políticas públicas necesarias para la protección de estos derechos.




Se debe destacar la realidad de que, cuando nos referimos al derecho a la vida este el derecho a la supervivencia. Este es el caso, por ejemplo, de los Tratados de Derechos Infantiles que imponen a los respectivos países la exigencia de cumplir con las necesidades básicas del niño relacionadas con su nutrición, salud o vivienda cuya finalidad es asegurar su supervivencia. Esto también implica proporcionarles un crecimiento y un desarrollo en un ambiente favorable.



La vida, la supervivencia y el desarrollo son derechos fundamentales que repercuten en el resto de derechos y respetar estas tres normas básicas supone a su vez contribuir al efectivo cumplimiento del resto de derechos . Finalmente, su violación o el no realizar efectivo el reconocimiento puede comprometer dicho cumplimiento. A su vez, los Estados de Derecho tienen la obligación de garantizar el derecho a la vida, a la supervivencia y el desarrollo de los niños y adolescentes a través de medidas positivas para proteger la vida o el impedimento de la suspensión la vida o la privación de esta. Ejemplos de esto serían por ejemplo el fomento del aumento de la esperanza de vida o el castigo de la desaparición forzada.


Se debe reconocer a los niños, niñas o adolescentes como sujetos de derechos, dentro de estos el derecho de supervivencia implica todas aquellas necesidades imprescindibles para el correcto desarrollo de la personalidad  y la promoción de la dignidad humana. Esta última conlleva que la integridad moral y física de una persona no se encuentre en peligro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario