lunes, 3 de diciembre de 2018

ASESINATO Y HOMICIDIO



ASESINATO Y HOMICIDIO

Estamos seguras de que en infinidad de ocasiones habréis escuchado, leído o visto en algún programa de televisión o en alguna película que están juzgando o acusan a alguien de cometer un homicidio e incluso en otras ocasiones se utiliza el término asesinato, pero aunque el resultado es el mismo, la muerte de una persona, entre uno y otro término hay diferencias que a la hora de juzgar el caso determinará una pena mayor o menor.

Se considera asesinato cuando una persona causa la muerte de otra y lo lleva a cabo con alguno de los tres supuestos: alevosía, cuando se realiza a traición y se sabe que la víctima no va a poder defenderse; ensañamiento, aumentando el sufrimiento de la víctima; o concurrencia de precio, cometiendo el crimen a cambio de una retribución económica o material.

Cometer un asesinato está castigado con una pena que va desde los 15 a los 20 años de prisión, elevándose hasta los 25 años si concurren dos o más circunstancias específicas del delito: se cometió con ensañamiento y alevosía, se cometió con concurrencia de precio y alevosía, con cualquier combinación de las tres o con los tres supuestos al mismo tiempo.

Se considera homicidio cuando una persona causa la muerte a otra, pero en el crimen no se contempla ninguno de los tres supuestos citados en el apartado referente al asesinato. Se puede tener la intención de matar a alguien pero no ensañarse, ni realizar el acto con alevosía o bajo recompensa, por lo que se diría que se ha cometido un homicidio doloso, aunque habitualmente no solemos verlo acompañado del término "doloso".

El delito de homicidio también contempla el supuesto en el que alguien mata a otra persona pero ha sido sin intención, conocido como homicidio involuntario, como un accidente de tráfico, y a causa de un fallo o negligencia considerado homicidio negligente, como un fallo de un médico durante una operación quirúrgica. Estos dos tipos de homicidio también pueden ser llamados homicidio culposo.

Dentro de la categoría del homicidio podemos encontrar si se ha cometido a causa de una imprudencia, pudiendo calificarse ésta como grave o leve.

El apartado de penas con las que se castiga al homicidio es un abanico muy amplio, encontrándonos que el homicidio imprudente está castigado con penas entre 1 y 4 años, y el homicidio doloso está castigado con penas entre 10 y 15 años de prisión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario