martes, 4 de diciembre de 2018

LEY DEL ABORTO Y DERECHOS FUNDAMENTALES


LA LEY DEL ABORTO Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO A LA VIDA Y OTROS DERECHOS FUNDAMENTALES

La Ley Orgánica 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo se encuentra íntimamente relacionada con diversos derechos fundamentales de la mujer. En primer lugar, el derecho a la dignidad humana, con motivo del libre desarrollo de su personalidad y de esta manera, de su propia autonomía de decisión de reproducción permitiéndole una libre elección de si tener o no hijos y el momento en que este proceso se llevaría a cabo. Consecuentemente, el método de reproducción asistida denominado gestación subrogada, es considerado por cierta parte de la población como un negocio jurídico que emplea a la mujer como un mero instrumento de reproducción cuyo fin la comercialización. Por ello, la doctrina  al respecto se encuentra dividida en el caso de la gestación por sustitución en España, que no es legal lo que implica que muchas parejas o personas solteras acudan a otros países donde este método es legal. La problemática surge en el momento de filiación de estos menores en el Registro Civil español.



El derecho fundamental a la libertad, que implica que la mujer pueda decidir libremente si decide continuar o no con el embarazo, en relación con el anterior derecho a la dignidad. La actual ley del aborto implica el requisito para que esta decisión se lleve a cabo si la mujer ha sido debidamente informada de la serie de ayudas y prestaciones destinadas al apoyo de la maternidad.
Una jueza del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, país regido por el derecho anglosajón y consecuentemente basado en la jurisprudencia, lo relaciona con el derecho a la igualdad y a la no discriminación. Esta afirmación se sustenta en el aspecto de que las restricciones establecidas por la ley y, a su vez, por el Estado, puedan llegar a discriminar a la mujer imponiendo límites a su libertad. Este vínculo lo ha establecido Ruth Bader Ginsburg, de 85 años, que es sin duda la jueza más conocida de la Corte Suprema de EE.UU.
También podemos mencionar el derecho de la mujer a la integridad moral y física considerando todos los cambios y transformaciones que se producen en su cuerpo a lo largo del embarazo o el controvertido derecho a la vida.












No hay comentarios:

Publicar un comentario