sábado, 8 de diciembre de 2018

LA IMPORTANCIA DEL DERECHO A LA VIDA


LA IMPORTANCIA DEL DERECHO A LA VIDA


El derecho a la vida es el derecho humano básico con motivo de que su reconocimiento posibilita todos los demás derechos, es decir, de él derivan el resto de derechos. La vida es inherente a la persona lo que imposibilita la concepción de esta sin este derecho. Además, se trata de uno de los derechos irrenunciables del ser humano y exige que nadie pueda ser privado de ella arbitrariamente dado que este acto implicaría la propia privación de la existencia humana. La violación de este derecho se caracteriza por ser de carácter irreversible a causa de que desaparece el titular del derecho.

El derecho a la vida es un derecho natural pues como se ha explicado este es un derecho fundamental, es en segundo lugar un derecho originario al ser un derecho propio de cada persona independientemente de la época histórica. Además, es un derecho primario con razón de que representa un bien fundamental de la vida humana. 

Entre las legislaciones de mayor relevancia en el ámbito internacional que recogen el derecho a la vida podemos destacar la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea o la Convención Americana de los Derechos Humanos. 



Cabe destacar que históricamente ha gozado de reconocimiento y protección por la legislación. De esta forma, es uno de los derechos humanos universales reconocidos y establecidos en todas las Constituciones políticas y en el resto de la normativa legal.
El Derecho Internacional, sin duda uno de los principales protectores de la vida humana y de los derechos de las personas, obliga a la protección de la vida humana.


Actualmente, el derecho a la vida es un tema de gran sensibilidad social y se puede afirmar la relación directa con el derecho fundamental a la libertad, ambos se encuentran reconocidos en la Carta Magna de todos los españoles, la Constitución, en su Título I De los derechos y deberes fundamentales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario